

ICAO (Inspección Costera de Aves Orilladas)
Esta aplicación está creada para comunicar el hallazgo de aves o cualquier tipo de fauna herida o muerta en playas. Se trata de un programa de seguimiento del Grupo de Trabajo de Aves Marinas de SEO/BirdLife (GIAM-Grupo Ibérico de Aves Marinas) que puede servir como herramienta para evaluar el estado ambiental de los mares, así como para detectar y dimensionar las distintas causas de mortalidad que afectan a las aves marinas.
La aplicación ICAO está insertada dentro del bloque de aplicaciones de los programas de seguimiento y de los grupos de trabajo de SEO/BirdLife.
www.seguimientodeaves.org
www.gruposdetrabajoseo.org
Esto permite que cualquier usuario de esas aplicaciones solo necesite estar dado de alta con un único usuario y una clave para tener acceso a cualquiera de ellas.
Identificación de coordenadas de inicio y fin de ICAO. Para que la aplicación móvil pueda grabar de forma correcta un recorrido que define un determinado ICAO o tomar la ubicación de una observación puntual, debe estar habilitada en el móvil la opción de Ajustes/Ubicación.
La aplicación para dispositivos móviles de ICAO puede trabajar con sistema IOS y Android. También puede trabajar con o sin cobertura de Internet. Para trabajar en el campo sin conexión a internet es necesario haber abierto alguna vez la aplicación en un lugar con cobertura. Por ello, es bueno generar un recorrido ICAO o una observación puntual inventada en algún sitio con buena cobertura porque además de cargar toda la información en el móvil, servirá para practicar. Esta prueba se podrá borrar desde la aplicación móvil.
Existen dos tipos de colaboración en la aplicación ICAO:
El registro de información se debe realizar a través de una aplicación para dispositivos móviles disponibles Ios y Android (aves marinas seo). Es la forma adecuada de registrar la información directamente en las playas.
Existe la posibilidad de realizar trabajos más avanzados a través de la aplicación ICAO, pero solo a través de la web. En icao.seo.org modificar datos de jornadas previas,añadir mucha más información de cada ave detectada si se ha conseguido nueva información de la misma: Número de plásticos en estómago, tamaño de plásticos, n.º de plomos en estómago, n.º de anzuelos en estómago, otros materiales en estómago, alimento en estómago, anillas o marcas y observaciones.
© Vishnevskiy Vasily shutterstock